cuando gracias a la l'ogica y a este sistema bien bien organizado no nos queda espacio para los conceptos que yo llamar'e.... "incluyentes".
Esto parte de la teor'ia de que cada palabra, por ejemplo flor o moco, tiene adherida su contraparte (no-flor, no-moco). Y no me pregunten que linguista dijo esto que ya no me acuerdo. Soy mal'isima para los nombres. Pero no para los no-nombres. As'i, cuando digo: tortuga! estoy dirigi'endome a la evocaci'on de la imagen de una tortuga, pero al mismo tiempo invoco todo un torrente de discriminaci'on para lo que NO es tortuga.
Es por eso que nos urge la conciencia de conceptos incluyentes, es decir, digo tortuga pero acepto lo no-tortuga como un s'i. Cuando trato de decirle a la gente que me pregunta mi religi'on, simplemente les digo que agn'ostica, para ahorrarme todo el rollo. Pero creo que tratando de explicar esta teor'ia (a riesgo de hacer un caracol sin fin) primero con el lenguaje y luego con lo m'istico-trascendental tendremos 'exito. (To be continued...)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
Y el problema sigue cuando tus receptores no tienen ni idea de lo que significa hacer una afirmación así XD.
Publicar un comentario