14 enero 2009

Sobre creatividad y el mundo

Estamos dando palos de ciego.
Y caemos en el error de generalizar también.

Si hemos hablado de lo inútil que es la vida y la gente (voy a sonar a libro de superación personal, ja) es porque vemos todo de forma global. Si nos alejamos, percibimos la estructura más o menos así: mucha gente nace, crece, estorba, se reproduce, muere. Y como así son todos, nos sentimos sin-sentido.

Me hace falta una revisión al nihilismo de mitad del siglo XX. No lo vi. Quizá por eso estoy pasando por algo que pudieron haber reflexionado en el pasado mejor que yo.

Si en lugar de ver todo de forma global, lo reducimos a una mínima parte, y en lugar de irlo ampliando hasta el sinsentido=incomprensión del universo, (Dios, me siento tan snob y pretenciosa) nos concentramos solamente en eso mínimo, yo creo sinceramente que recuperaríamos la capacidad de sorprendernos y de aprender. Habilidades nada nuevas en el mundo, pero únicas para nosotros. ¿Eso es la creatividad?

Ahora, es muy difícil desentrañar el origen del acto creativo. Pero de esto, hablaremos en el siguiente capítulo.

No hay comentarios: